top of page
11. La época de los grandes descubrimientos geográficos
LA UNIÓN DINÁSTICA
Fernando se convirtió en rey de Aragón en 1479 y ese mismo año, Isabel venció a su sobrina Juana en una guerra civil.
La unión de ambos reinos fue tan solo una unión dinástica ya que no se fusionó en un solo reino Castilla y Aragón y mantuvieron sus fronteras, sus propias cortes, leyes instituciones y sistemas fiscales e incluso monedas distintas.
Isabel reconoció a Fernando como rey de Castilla y fue ejercido por ambos. También Fernando fue reconocido a Isabel sus derechos de Aragón pero nunca tuvo interés de ejercerlos.
LA EXPANSIÓN PENINSULAR
Una de las prioridades de los Reyes Católicos fue la unión bajo su corona de todos los territorios peninsulares:
-El Reino de Granada: los nazaríes gorbenaban el último de los territorios mulsumanes de la Península.
-El Reino de Navarra: Fernando invadió el reino al mando de un ejército castellano. En 1515 Navarra quedó incorporada a Castilla.
-El Reino de Portugal: También se propusieron la unión con el reino vecino y utilizaron una política de alianzas matrimoniales.

UNA INTENSA POLÍTICA EXTERIOR
Los reyes Católicos orientaron su política internacional en tres direcciones:
-En el Mediterraneo:
Fernando continuó la intervención aragonesa en el Mediterráneo y se enfrentó con Francia, que aspiraba a conquistar el reino Nápoles.
Los enfrentamientos ante ambos reinos fueron frecuentes. Primero, Fernando recuperó los condados del Rosellón y Cerdaña 1493 y después, venció a los franceses Nápoles 1504.
-En el Atlántico:
Castilla y Portugal habían comenzado a explorar el océano Atlántico. A la conquista Portuguesa y los Católicos contestaron con la de las isalas Canarias, que se incorporaron en la corona de Castilla entre 1492 y 1496.
A
B
C
bottom of page