top of page
11. La época de los grandes descubrimientos geográficos
EL ERROR DE COLÓN
Contradicciendo las creencias de la época, que afirmaban que la Tierra era plana, defendiendo que era redonda de modo que era posible alcanzar Asia navegando hacia el Oeste.
Sin embargo, cometió una serie de errores en sus calculos que explican que durante más de veinte años creyese que había llegado el continente Asiático.
El mundo que imaginaba Colón:
Colón sustentó su apoyo a partir de las conclusiones a las que había llegado:
-Estaba convencido de la esfericidad de la Tierra
-Tascanelli, un matemático defendía la idea de que existía un solo océano entre Europa y Asia.
-Los marinero postugueses difundieron la idea de que un poco más al Oeste era probable encontrar tierra firme.
El error en los cálculos:
Los antiguos griegos habían estimado unas cálculos. Sin embargo, el dato que se difundió y que llegó hasta la época de Colón fue muy inferior.
Con ese planteamiento, Colón llegó a la conclusión de que la distancia entre las Islas Canarias y el Cipango era un cálculo que quedaba lejos. Colón murió convencido de que había llegado a Asia.

¿Cuando comprendieron que se trataba de un nuevo continete?
Tras el último viaje de Colón se comenzó a explorar tierra firme en América Central. En una de aquellas expediciones descubrió un gran Mar sereno (Océano Pacífico) que lo llamaron Mar del Sur.
Al comprobar la inmensidad el Océano se llegó a la conclusión de que las Tierras descubiertas hasta entonces pertenecían a nuevo continente y si se quería llegar hasta Asia se debía continuar navegando hacia el Oeste.
A
B
C
bottom of page